
08 Abr Claves para definir tu cliente ideal
Aprende a definir a tu cliente ideal
Quizás si estas empezando o llevas tiempo en el mundo del emprendimiento hayas oido hablar del cliente ideal, lo importante que es definirlo y enfocarte en el para conseguir una conversión rentable de tu proyecto.
No trabajar está parte, dificulta el proceso de conversión y aumenta tu estrés, ya que el no hacerlo hará que te lleguen personas poco cualificadas que te harán perder tiempo porque no quieren pagar lo que tu ofreces, te regatean el precio como si tu servicio no valiese de nada o clientes que no respetan tus tiempos de trabajo y lo quieren todo para ayer.
Por eso he pensado en dejarte 3 claves indispensables para empezar a definir tu cliente ideal!
1. Apunta en forma de lista que características y datos crees que tiene tu cliente ideal, por ejemplo, piensa en que rango de edad se encuentra, a que se dedica, que tipo de ingresos tiene, donde vive, cual es su situación personal/familiar y que nivel de estudios tiene.
2. Analiza que preferencias y hábitos puede tener ¿Cuales son sus intereses?¿Que le gusta hacer en su tiempo libre? pregúntate que aficiones tiene y en que redes se mueve más?
3. Identifica sus necesidades y puntos de dolor. ¿Cuáles son sus mayores preocupaciones? ¿Qué valores lo caracterizan? Identifica sus miedos, ¿Qué quiere conseguir ? 🙋🏼♀️ Esta etapa de analizar a tu cliente ideal, es muy importante porque te va a servir para definir con claridad la ayuda concreta que vas a ofrecerle y como hacerlo.
No hay comentarios