
20 Oct 5 tips a tener en cuenta para crear una web con esencia
Si tienes un emprendimiento y estás pensando en pasarte al mundo digital, eso quiere decir solo una cosa y es que llego el momento de crear la web de tu marca para potenciarla al máximo.
Este es el momento donde empiezan a surgir las dudas: ¿cómo empiezo? ¿qué necesito? ¿cómo lo hago? ¿a quién contrato? ¿la hago yo misma? …
Como bien sabemos, una web es clave en un negocio, es un espacio propio donde vas a dar a conocer tus servicios o productos, por lo tanto, crearla desde la base es más que importante para que tu web se posicione y te identifique 100%.
Hoy quiero te quiero compartir 5 pasos previos a tener en cuenta para crear una página web con esencia.
1. Definición de un objetivo concreto: ¿Por qué y para qué quieres tener una web?
Pregúntate: ¿Por qué y para qué quieres tener una web?
A partir de tus respuestas tendrás que comenzar a aterrizar con claridad cuáles son las bases de tu marca para detectar tu valor diferencial.
Tu web debe tener un objetivo claro, sin esto desperdiciamos tiempo y esfuerzo. Haz un listado con objetivos reales como, por ejemplo: atraer suscriptores, vender tus servicios, posicionar como referente a tus productos en determinado sector, etc. De esta manera conseguirás el foco que necesitas para avanzar con los siguientes pasos.
2. Conocer muy bien a quién va dirigida tu web: cliente ideal
La comunicación de nuestra web debe estar enfocada a lo que necesita nuestro potencial cliente, que hemos definido previamente.
Conocer y describir a la persona con la que te mueres por trabajar es muy importante para precisar cuales son las soluciones que vas a ofrecer para sus problemas de una manera práctica y muy concreta.
Analiza con atención:
⚪ ¿cómo piensa?
⚪ ¿qué siente?
⚪ ¿qué le preocupa?
⚪ ¿qué problemas tiene?
Y a partir de ahí podrás diseñar cómo lo vas a ayudar.
3. Branding con esencia: elementos gráficos de tu marca
Tu web debe transmitir la identidad visual de tu marca, por lo tanto, debería estar completamente alineada con tu personalidad y los valores que quieres comunicar.
Como primer paso te aconsejo que identifiques con que palabras quieres que reconozcan a tu marca cuando la encuentren por primera vez: natural, profesional, creativa, bohemia, etc.
Los colores y las tipografías son clave a la hora de definir tu identidad visual. Mi recomendación siempre será que cuentes con un profesional. Si estás pensando en trabajar el branding tu misma ten en cuenta que no vale con elegir “los colores que te gustan” porque un verde no transmite lo mismo que un amarillo o un rojo, investiga sobre la importancia del color, cómo combinarlos entre sí y busca las tipografías adecuadas para tu marca.
El logo, la paleta de colores y las tipografías son un mínimo indispensable a la hora de trabajar en tu web tienen que estar muy bien definidos para que el mensaje impacte con fuerza, profesionalidad, pero sobre todo con autenticidad. También es esencial que todos los elementos de tu marca se encuentren alineados con las emociones que quieres transmitir a tu audiencia.
Utiliza plataformas como Pinterest para buscar inspiración con las palabras claves que definiste anteriormente.
4. ¿Qué vas a ofrecer en tu web?
Precisa con claridad tu oferta concreta.
Como anteriormente has definido tu cliente ideal y las soluciones para sus «problemas». Ya puedes especificar con todo lujo de detalles lo que vas a ofrecer.
Si vendes servicios:
⚪ ¿Por qué has creado ese servicio?
⚪ ¿Qué incluye y que no?
⚪ ¿Cuál es tu proceso de trabajo?
⚪ ¿A quién ayudas y a quién no?
⚪ ¿Qué tarifas específicas o aproximadas vas a tener?
Si vendes productos:
⚪ ¿Qué tipo de productos vendes?
⚪ ¿Para quién?
⚪ Escribe las características de cada producto y su precio.
RECUERDA: “no podemos hacer de todo por lo tanto no podemos ofrecer de todo ni a todo el mundo”.
5. Una vez tengas estos pasos aterrizados llega la parte de definir las páginas de tu web
Es imprescindible realizar este trabajo previamente para bajar a tierra toda la información, así podrás identificar lo que quieres transmitir y tendrás mucho más claro hacia donde quieres enfocar tu web con un objetivo concreto.
Considera que páginas son imprescindibles y necesarias para la estructura de tu web profesional.
La opción de menú más utilizada es:
⚪ Inicio > tips para crear la página home perfecta y convertir 😏
⚪ Sobre mí
⚪ Servicios / Tienda
⚪ Blog
⚪ Contacto
Se considera como “obligatorio” contar en tu web con las páginas de inicio, Sobre Mi/Quién soy y contacto. Las opcionales y desde mi punto de vista necesarias son Servicios y Blog. La página estratégica que podrías sumar a tu web es la página de venta de cada servicio que ofrezcas.
Si quieres ahondar un poquito más y avanzar con la creación de tu web, acá puedes descubrir cómo hacer una página web paso a paso.
Deseo que te sea de muchísima ayuda.
No hay comentarios